Este miércoles 21, en la encantadora Bodega El Legado, se llevó a cabo un evento de gran relevancia para el sector vitivinícola local. Organizado junto al equipo de MAISOR y en colaboración con la Facultad de Agronomía de Uruguay, el evento tuvo como eje central la presentación del estudio "Evaluación del uso de Bioestimulantes en Vid como Herramienta para la Salida del Estrés".
Este encuentro reunió a expertos y productores de la localidad interesados en conocer los últimos avances en el uso de bioestimulantes, herramientas clave para mejorar la salud y el rendimiento de las vides en condiciones de estrés. La jornada comenzó a las 18:00 con la primera charla, "Uso de Bioestimulantes", presentada por el ingeniero agrónomo Matías de Iacovo, quien compartió su vasta experiencia en cultivos intensivos como vid, olivos y horticultura en general. Su exposición destacó las técnicas avanzadas que están revolucionando el manejo de estos cultivos y su potencial para transformar la productividad agrícola.
La segunda charla, "Evaluación del Uso de Bioestimulantes en Vid", fue liderada por Lucila Bentancor, del equipo de investigación y desarrollo de MAISOR, acompañada por el Equipo de Viticultura de la Facultad de Agronomía. Este segmento del evento ofreció una profunda exploración de los resultados obtenidos en el estudio, subrayando la eficacia de los bioestimulantes como aliados en la salida del estrés y su impacto positivo en la calidad y el rendimiento de las vides.
El evento también sirvió como escenario para la presentación de nuestra nueva propuesta de productos específicos para VID, desarrollados en colaboración con MAISOR y SO.VI.CAR. Estos productos están diseñados para proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles que potencien el rendimiento de los viñedos, garantizando una producción de alta calidad que se mantenga firme frente a las adversidades climáticas y otros desafíos.
Networking y Experiencia Gastronómica
Además del intercambio de conocimientos y la presentación de innovaciones, los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica única, cuidadosamente preparada para complementar el evento. El menú, diseñado con productos de AFINE, incluyó panes de masa madre, chipas con opciones de GranAFINE y Cafèggiano®, focaccia de tomates, cebolla, romero y aceite de oliva Longo, untable de queso quark AFINE con mermelada especiada de higos, tabla de quesos AFINE y embutidos artesanales, olivas marinadas, escabeche de pollo y hierbas, buñuelos de hojas verdes con queso Sbrinz de AFINE, y un postre de zapallos en almíbar con bizcocho de limón.
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al equipo de MAISOR, a los chicos de Bodega El Legado, y a la gente de SO.VI.CAR., cuyo esfuerzo y colaboración hicieron posible la realización de este evento. Su dedicación fue clave para el éxito de esta jornada.
¡Gracias por acompañarnos!
Queremos agradecer también a todos los que participaron en este evento y contribuyeron al éxito de esta jornada. En Artigas Silveira S.A. continuamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola, y estamos entusiasmados por las oportunidades que se abren gracias a la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Si no pudiste asistir, te invitamos a estar atento a nuestras próximas actividades y eventos, donde seguiremos compartiendo avances y conocimientos que impulsen el crecimiento de la viticultura y otros cultivos.